KIM-LATEX

Aditivo para incrementar la adherencia, impermeabilidad y plasticidad de los morteros y lechadas de cemento

KIM-LATEX es una emulsión sintética concentrada para mezclar con agua, que una vez mezclada con ella se emplea para la elaboración de morteros o lechadas de cemento incrementando la adherencia , su resistencia al agua y facilita su trabajabilidad, ya que aumenta su plasticidad.

Descripción

KIM-LATEX es una emulsión sintética concentrada para mezclar con agua, que una vez mezclada con ella se emplea para la elaboración de morteros o lechadas de cemento incrementando la adherencia , su resistencia al agua y facilita su trabajabilidad, ya que aumenta su plasticidad.
Para su empleo es necesario diluirlo, una vez diluido y amasado el mortero o lechada de cemento con esa dilución, presentando las siguientes ventajas:
-Incrementa y mejora la adherencia sobre cualquier soporte: hormigón, piedra, ladrillo, metales ferrosos, vidrio, cerámica, etc.
-Aumenta la elasticidad y la resistencia a tracción.
-Facilita su puesta en obra ya que aumenta su plasticidad y trabajabilidad.
-Disminuye la fisuración.
-Incrementa la impermeabilidad, las resistencias química, y la resistencia a la abrasión y al desgaste

Modo de Empleo

Previamente a su mezclado con el mortero o lechada de cemento, es necesario preparar un a dilución del producto, la dilución para el amasado de la lechada de adherencia o del mortero se obtendrá mezclando 1 volumen de Kim-latex y 2 de agua.(dilución 1/2) Mezclas:  
LECHADA DE CEMENTO LIQUIDO DE AMASADO
OBSERVACIONES
Cemento/arena = 1/1 en volumen Dilución 1/2 Kimlatex /Agua
La cantidad necesaria de dilución 1/2 depende de la consistencia que se quiera. La arena deberá ser preferiblemente de río, limpia y con una granulometría de 0-2 mm
 
MORTERO DE CEMENTO LÍQUIDO DE AMASADO
OBSERVACIONES
Cemento/arena = 1/3 en volumen Dilución 1/2 Kimlatex/Agua
La cantidad necesaria de dilución 1/2 depende de la consistencia que se quiera. La arena deberá ser preferiblemente de río, limpia y con una granulometria de 0-3 mm.
Recomendaciones y precauciones: Los soportes deberán estar sanos, limpios y exentos de grasa, aceites, lechadas, restos de pinturas y partes sueltas, mal adheridas o soportes no compactos. Los soportes cementosos se mojarán con agua limpia hasta saturación pero sin formar charcos, aplicándose la lechada o el mortero cuando la superficie haya adquirido un aspecto mate. No utilizar nunca diluciones superiores a 1:2. Si se quiere emplear puro la dosificación recomendada es del 10%-40% sobre el peso de cemento. La temperatura ambiente, del producto y del soporte no será inferior a +5 °C ni superior a 40 ºC durante la aplicación y primeras horas de endurecimiento. El producto helado puede volver a utilizarse sin que sus propiedades queden afectadas, si se deshiela lentamente y se agita con cuidado. Evitar una desecación excesivamente rápida del mortero ejecutado con Kimlatex, para lo cual se tomarán las medidas pertinentes, cubriendo la superficie con un fi lm de polietileno, con arpilleras mojadas, regando con agua limpia. Para altas temperaturas, baja humedad del aire, viento, sol se extremarán las medidas de curado.

Aplicaciones

Se emplea para la elaboración de: Lechadas de adherencia. Mortero de poco espesor. Morteros para enfoscados y revestimientos. Morteros para reparaciones en hormigón. Morteros resistente a la abrasión, antipolvo. Morteros para solados y alicatados. Morteros para de tejas. Morteros de albañilería en general

Conservación

Manténgase el recipiente bien cerrado. Consérvese en lugar fresco, resguardado de la humedad y ventilado. Resguardar de la exposición directa del sol durante periodos largos de tiempo

Presentación

En envases de plástico de 25, 10 y 5 litros.