Descripción
PAINTKIM-Thermic es revestimiento líquido estireno-acrílico muy flexible que incorpora una carga de micro-esferas de vidrio, que refleja los rayos infrarrojos y aporta excelentes cualidades como aislante térmico, impermeabilizante, anti-condensaciones y resistente al fuego una vez aplicado.
Se puede aplicar prácticamente sobre cualquier tipo de superficie, en interiores y exteriores, pero preferiblemente en exteriores; se aplica fácilmente, igual que una pintura común con herramientas convencionales, es ecológico y respetuoso con el medio ambiente y reduce el consumo de energía ( calefacción o aire acondicionado) entre el 30-60%.
Actúa con la eficiencia de una capa de poliuretano de 10 cm., con sólo 1 mm espesor, al tiempo que forma una barrera radiante y muy efectiva. Al ser instalada, ya sea interior en techos y paredes o exterior en muros y techos, forma un recubrimiento aislante de capa continua sin empalmes y flexible y a la vez repelente a la humedad, evitando condensaciones. Entre sus VENTAJAS podemos destacar las siguientes:
- Excelente aislante térmico (para el frío y para el calor), refleja los rayos infrarrojos( el color blanco disminuye la temperatura interior de los techos y favorece la reflexión, refleja más de 90% de las radiaciones).
- Anticondesación, ya que disminuye el puente térmico.
- Elevada capacidad de impermeabilización y anticondensación.
- Resistente al fuego, no propaga el fuego, incombustible una vez aplicado y seco.
- Elevada adherencia sobre cualquier tipo de superficie, flexible, no agrietable y resistente a los golpes. Se puede aplicar en todo tipo de superficies desde techos de metal, estructuras de hormigón, paredes, ventanas y tuberías.
- Propiedades como aislante acústico (rebaja de 6 a 10 dB).
- Muy alta resistencia a la intemperie.
- Lavable, antihumedad y antimoho.
- Conserva la energía.
- Aislante acústico hasta 10 dB.
- Sus propiedades duran más de 15 años.
Modo de Empleo
La aplicación de PANTKIM-thermic es muy sencilla, los rquisitos son similares a cualquier otro tipo de pintura plástica, se recomienda seguir las instrucciones que a continuación se indican para conseguir los resultados óptimos de eficacia y durabilidad:
Preparación del soporte:
Antes de su aplicación soporte debe estar completamente limpio de polvo, suciedad, óxido, grasa, o elementos sueltos: pinturas desconchadas, colas para revestimientos, papel, restos de yesos, etc.. El soporte debe ser duro, consistente, limpio y seco. En exteriores se recomienda un lavado a alta presión de dicha superficie siempre que sea posible.
La superficie donde se vaya a aplicar debe estar perfectamente seca, ser uniforme y no presentar desperfectos. En caso de presentar irregularidades se recomienda sanear dichos desperfectos. Nunca se debe aplicar el producto en una superficie húmeda. Dependiendo de la porosidad del soporte se recomienda lo siguiente:
- Superficies muy porosas: paredes nuevas(sin pintar), superficies emplastecidas o alta porosidad(hormigón, mortero, yeso, escayola, etc.), se recomienda aplicar antes una imprimación selladora para tapar poros, como nuestro producto HECOKIM.
- Superficies con baja porosidad: como plásticos, terrazos y baldosas cerámicas, es necesario aplicar una capa de imprimación para facilitar la adherencia (por ejemplo, una imprimación general tipo epoxi). Sobre hierro, chapa no-galvanizada o elementos en los que se pueda producir óxido, se utilizará una imprimación anti-oxidante que evite la aparición de óxido. Sobre aluminio, acero o chapa galvanizada, se aplicará una imprimación para galvanizados.
Si se va a pintar sobre ya pintadas, si es pintura plástica, se puede aplicar directamente siempre que estén limpias ,en buen estado de conservación y bien adheridas, sin son pinturas que se disulven al agua (como temple), se recomienda aplicar un fijador o consolidante como nuestro producto HECOKIM-PLUS, si están en mal estado, se recomienda eliminarlas.
Preparación de PAINTKIM-thermic:
Todos los cubos deben llegar con el precinto de seguridad, para abrirlos es necesario eliminar los precintos con un destornillador. Una vez abierta la tapa es necesario remover bien con una batidora electrica lenta, ya que las partículas de microesferas , al ser huecas, se encuentran principalmente en la superficie del producto. Dependiendo del método de aplicación, se puede mezclar con agua , la cual no debe superar las siguientes cantidades: para aplicar con brocha o rodillo se mezclará de 0 a hasta un 5% de agua( de o a 1 litro de agua), para aplicar a pistola y airless del 5% al 15% de agua ( de 1 a 3 litros de agua) p. No se aconseja añadir agua a menos que el producto esté demasiado denso para el método de aplicación elegido. Una vez añadida el agua remover hasta conseguir una mezcla fluida y homogénea.
Después de remover, dejar reposar unos 5 minutos, con el fin de que salgan las burbujas de aire que hayan podido mezclarse al remover.
Aplicación PAINTKIM-thermic:
Se recomienda aplicar en dos manos de espesor regular. Se aplicará unos 250 ml/m2 por cada capa aproximadamente. La segunda capa debe aplicarse una vez que la primera capa esté seca al tacto (entre 2 y 8 horas según condiciones de temperatura y humedad). Para saber si el espesor aplicado es el correcto, debe aplicarse como mínimo, un bidón de 20 litros por cada 40m2 en las dos manos, si se aplica una cantidad mayor se aumentará el rendimiento térmico. Si sobra producto, con respecto al consumo indicado, debe aplicarse el producto sobrante en una tercera mano, para asegurarse de que el espesor que se aplica es, al menos, el mínimo recomendado, ya que de lo contrario no se conseguirán las prestaciones.
El acabado depende de la forma de aplicación, será granulado si se aplica con un rodillo de poro grueso o con brocha, o acabado fino si se aplica con un rodillo liso (rodillo de lacar) o con airless, pistola o llana. El acabado más fino se consigue aplicando con llana flexible. No debe en el exterior en días de lluvia o excesivamente fríos o calurosos (temperaturas inferiores a 50C o superiores a 350C).
Aplicaciones
Las aplicaciones son múltiples como aislante térmico, tanto en exteriores ( ya que es un producto diseñado para la intemperie) como en interiores, independientemente que sean superficies verticales u horizontales y sobre cualquier material: hormigón, mortero, ladrillo, yeso, escayola, pladur, pizarra, teja, fibrocemento, piedra, cerámica, hierro, acero, aluminio, chapas galvanizadas, madera, etc. Su empleo es para:
- Aislamiento térmico exterior de edificios: tejados y cubiertas, fachadas, etc (climas cálidos).
- Aislamiento interior de edificios para evitar pérdidas del calor interior (climas fríos).
- Aislamiento Térmico de Naves Industriales, Explotaciones Agrícolas y Ganaderas.
- Protección sanitaria( anti-humedad, anti-condensaciones y anti-hongos) de edificios con requerimientos sanitarios especiales: hospitales, clínicas, hoteles, restaurantes, residencias de ancianos, colegios, viviendas con personas asmáticas, etc.
- Mejora del rendimiento de paneles solares (5%) cuando se aplica en las superficies próximas a éstos.
- Aislamiento de moldes de fabricación en caliente y elementos que mantengan una elevada temperatura de funcionamiento (hasta 180ºC).
- Cubiertas, salas de máquinas, camarotes, bodegas y aislamiento interior de cascos de embarcaciones.
- Vehículos, vagones y locomotoras de tren, autobuses, vehículos isotermos, etc.
- Contenedores, casas prefabricadas y electrodomésticos.
- Aislamiento térmico de depósitos y conducciones (gas, combustibles, agua, etc) y silos de granos.
- Aislamiento de elementos sometidos a calor o frío: tuberías de agua, gas y cableado, salas de calderas, consolas, cajas de control de ferrocarriles, aire acondicionado, etc.
- Piscinas cubierta, depósitos de agua.
- Aislamiento térmico y acústico de suelos.